Evitá multas, chequeá tu factor de potencia edesur 30/08/2024

Evitá multas, chequeá tu factor de potencia

Te contamos que el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) facultó a Edesur y Edenor para que a partir del 1 de octubre multen a aquellos clientes que no adapten sus instalaciones eléctricas al nuevo factor de potencia. Estos clientes deben contar con medidores que registren la energía reactiva.

Esta medida tiene como objetivo incentivar el uso eficiente y racional de la energía eléctrica y evitar la sobrecarga en la red. No alcanza a usuarios residenciales monofásicos como casas, departamentos o ph.

Los edificios y conjuntos inmobiliarios no están alcanzados en su gran mayoría. Solo aquellos que cuentan con medidores aptos para registrar energía activa y reactiva, lo que representa un número pequeño de clientes.

¿Qué es el factor de potencia y cómo sé si puedo ser o no multado?

El factor de potencia mide cómo aprovechas la energía eléctrica. Se calcula entre 0 y 1, donde 1 representa un aprovechamiento excelente. Si cae debajo de 0,95, el cliente será multado. Hasta ahora, el factor de potencia aceptable era de 0,85, un parámetro fijado hace más de 60 años. El nuevo valor de 0,95 se pone al nivel de normas de otras provincias argentina e internacionales vigentes.

Tené en cuenta que cuanto más bajo es el factor de potencia mayor es el desperdicio de energía y también el daño que esto provoca en tus instalaciones y la sobrecarga en nuestras redes eléctricas, lo que genera desperfectos y cortes de suministro.

Para evitarlo, se determinó que los edificios de usuarios residenciales de la categoría tarifarias T1 (pequeñas demandas) y los usuarios de las categorías T2 (medianas demandas) y T3 (grandes demandas) deben instalar tableros con  capacitores que mejoren el aprovechamiento de la energía, sobre todo ante picos de demanda.

¿Qué diferencia hay entre la energía activa y la reactiva?

El factor de potencia se calcula en base a una relación entre la energía activa (medida en vatios, es básicamente la iluminación, algunos electrodomésticos y aparatos periféricos) y la reactiva (el magnetismo generado por motores, como los de un lavarropas, bomba de agua, ascensores, etc).

¿Dónde puedo chequear en la factura mi factor de potencia?

Parte de una factura donde chequear Factor de Potencia

¿Qué debo hacer si mi factor de potencia está debajo de 0,95?

Tenés que llamar un electricista matriculado que realice las readecuaciones eléctricas que sean necesarias en tu domicilio, entre ellas la colocación de un tablero con capacitores. Este dispositivo contribuye al uso eficiente de la energía y evitar multas. No es necesario que pidas ningún cambio de medidor.

¿Cuándo comienzan a aplicarse las multas?

La Resolución 544/2024 del ENRE establece un cronograma progresivo para la aplicación de las multas:

  • 1 de octubre de 2024: se cobrará el 30% del valor total del recargo.
  • 1 de mayo de 2025: el recargo aumentará al 60%.
  • 1 de diciembre de 2025: se comenzará a cobrar el 100% del recargo.

Las multas se aplicarán a aquellos usuarios cuyo factor de potencia se encuentre entre 0,85 y 0,95Para quienes no alcancen el 0,85, las sanciones serán aún más duras.

¿Qué se hará con el dinero recaudado?

Los fondos recaudados a través de estas multas se destinarán a un fondo fiduciario para financiar el Programa de Medición Inteligente (PMI). Este programa tiene como objetivo reemplazar los medidores analógicos con medidores digitales, que permitirán una lectura más precisa del consumo eléctrico y contribuirán al ahorro de energía.

¿Hay excepciones?

Sí, el ENRE determinó que los edificios bajo régimen de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios no recibirán multas hasta que se instalen medidores  que registren tanto la energía activa como la reactiva en la acometida general.