Nuestra misión, hoy más que nunca, es brindar un servicio esencial. Estamos dedicando todos nuestros esfuerzos para que sea mejor cada día. Como todos, estamos atravesando una crisis sanitaria sin precedentes.
El aislamiento sanitario ha concentrado el uso de la energía eléctrica en horas y lugares distintos a lo que ocurre normalmente. Esta situación ha generado un estrés extraordinario en la red eléctrica que estamos enfrentando con la máxima seriedad.
- Desde 2016 a la fecha hemos logrado reducir la duración de los cortes en un 40%.
- Hemos realizado inversiones de 720 millones de dólares en los últimos tres años.
- Todos nuestros ingresos y ganancias, los hemos reinvertido para acelerar este proceso de mejora, aportando recursos extraordinarios en los años de adversidad macro-económica, como en 2019 con 100 millones de dólares financiados por nuestro accionista ENEL.
La mejora en el servicio eléctrico es un hecho, certificado y publicado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en su sitio web.
En particular en la Provincia de Buenos Aires, la repotenciación de 10 subestaciones, 359 centros de transformación, 1.032 telemandos y la renovación de 1.100 km de red en total para el período 2017-2019han beneficiado a la gran mayoría de nuestros clientes. Sabemos que aún no hemos llegado a cada uno de los barrios y seguimos trabajando a diario para hacerlo.
Con total transparencia desde nuestro sitio web abrimos la información en cada partido para que las vecinas y vecinos conozcan cómo se invierten los fondos recaudados a través de sus facturas, recordando que de cada $100 que se cobran, solamente $34 están a disposición de Edesur después de los impuestos y la compra de energía.
2019: obras en tu barrio
Para las obras de baja y media tensión se tendieron redes nuevas por 395 kilómetros, equivalente a la distancia que hay entre Buenos Aires y Mar del Plata. En el esquema general se agregan 116 transformadores nuevos y 68.520 KVA de potencia; y equipos que digitalizan la red, permiten su operación desde puntos remotos y reduce los tiempos de reposición de fallas.
El listado incluye obras de infraestructura y mejora (no incluye mantenimiento ni reparaciones de rutina).
Gran Buenos Aires
Partido | Obras | Kilómetros |
Almirante Brown | 76 | 57,06 |
Avellaneda | 31 | 21,27 |
Berazategui | 32 | 16,70 |
Cañuelas | 10 | 21,00 |
Esteban Echeverría | 26 | 12,41 |
Ezeiza | 21 | 4,48 |
Florencio Varela | 50 | 57,52 |
Lanús | 39 | 19,13 |
Lomas de Zamora | 66 | 23,70 |
Presidente Perón | 7 | 6,69 |
Quilmes | 43 | 35,07 |
San Vicente | 12 | 43,17 |

En 2019 tendimos redes nuevas por 395 kilómetros.
Capital Federal
Comuna | Obras | Kilómetros |
Comuna 1 – Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, Constitución y Monserrat | 37 | 3,72 |
Comuna 2 – Recoleta | 6 | 1,32 |
Comuna 3 – Balvanera y San Cristóbal | 17 | 5,68 |
Comuna 4 – La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya | 32 | 11,86 |
Comuna 5 – Almagro y Boedo | 14 | 2,50 |
Comuna 6 – Caballito | 19 | 6,80 |
Comuna 7 – Flores y Parque Chacabuco | 23 | 7,64 |
Comuna 8 – Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano | 11 | 3,24 |
Comuna 9 – Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda | 13 | 10,57 |
Comuna 10 – Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sársfield y Villa Luro | 13 | 12,76 |
Comuna 11 – Villa General Mitre, Villa Devoto, Villal del Parque y Villa Santa Rita | 11 | 7,32 |
Comuna 15 – Agronomía, Chacarita, La Paternal, Parque Chas, Villa Crespo y Villa Ortúzar | 12 | 3,24 |