Consejos de seguridad eléctrica en el hogar edesur 17/07/2024

Consejos de seguridad eléctrica en el hogar

La seguridad eléctrica en el hogar es un tema crucial para evitar accidentes. La profe de Edesur, Jacquelin Galarza, reconocida electricista y plomera de nuestra área de concesión, nos comparte tips para mantener la casa segura.

A continuación, te contamos algunos de sus consejos más importantes:

  1. ¿Te saltó la térmica o fue el disyuntor?

Lo primero que tenés que hacer es ver el tablero principal. Acá, la profe de Edesur te explica el paso a paso para revisar el tablero y determinar la causa del problema.

  1. ¡Cuidado con los cables!

Los problemas de cortes, sobrecalentamiento e incendios en tu tablero pueden tener mucho que ver con los cables. Galarza destaca la importancia de contar con los cables adecuados en tu instalación eléctrica para evitar estos riesgos.

  1. Evita cortes y sobrecargas.

No enchufes todo a la vez en la zapatilla. Jacqueline explica qué clase de electrodomésticos pueden conectarse a una zapatilla en simultáneo. En esa línea, podés descubrir cuánto consume cada artefacto con la calculadora de Edesur.

 

  1. ¿Sabés cómo detectar tensión?

La profe de Edesur te muestra las herramientas más comunes para detectar la circulación de corriente eléctrica. Si detectás problemas en tu instalación, no dejes de consultar a un profesional matriculado.

Seguir estos consejos te ayudará a prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro en tu hogar. No olvides la importancia de mantener una instalación eléctrica en buen estado, realizando seguimiento con un profesional matriculado. La seguridad eléctrica es responsabilidad de todos y requiere atención y medidas preventivas. Implementando estos consejos, estarás protegiendo no solo tu casa, sino también el bienestar de quienes más querés.