Junto a El Campito Refugio llevamos a cabo la campaña «Cambiá tu energía: adoptá un camperito» donde te invitamos a darle una segunda oportunidad a un perro.
Como parte de la iniciativa, nos transformamos en la primera empresa de servicios públicos en promover la adopción responsable de perros a través de nuestra factura.
En forma paulatina, los clientes encontrarán en el margen inferior de sus facturas la imagen de un perro y el lema: “Adoptá un camperito, cambiá tu energía. Dale una segunda opción a un perrito” y la invitación a ingresar al sitio web para hacerlo realidad.

En el margen inferior de tu factura vas a poder ver la campaña «Cambiá tu energía: adoptá un camperito»
El Campito Refugio tiene una población que ronda los 400 perros y lleva adelante un fuerte trabajo de rescate y recuperación de estos animales. Se caracteriza por ser un refugio no eutanásico, ya que no considera inviable a ninguno de sus animales.
Además, la organización cuida alrededor de 120 perros paralíticos, que usan carritos hechos a medida; además viven en el refugio perros ciegos, y más de 250 viejitos, muchos de ellos en tratamiento por problemas renales, hepáticos, cardíacos, oncológicos o diabéticos.
¿Qué tengo que tener en cuenta para realizar una adopción responsable?
👉 El tiempo que hay que dedicarle.
👉 El espacio y lugar donde va a vivir, es decir, si puedo tenerlo en donde vivo.
👉 Los gastos que voy a realizar para mantenerlo.
👉 Considerá que va a haber cambios en tus hábitos de vida.
Un animal de compañía te dará amor incondicional y mejorará tu vida.Cambiá tu energía, adoptá un camperito. ❤️
Para adopciones, ingresá a https://adoptauncamperito.com.ar/
¿Qué hacer si encuentro un perro en situación de calle?
Si hallás un perro en situación de calle, los especialistas de El Campito Refugio te recomiendan seguir los siguientes pasos:
- Aproximación con cuidado: acercate lentamente y con cuidado para no asustarlo. Hablale en tono suave y evitá movimientos bruscos.
- Evaluación de la condición: observá si tiene collar o alguna identificación. Evaluá su estado general de salud y si necesita atención médica urgente.
- Proveer agua y comida: si parece hambriento o sediento, ofrecele agua y comida. Evitá darle alimentos que puedan ser dañinos para su salud.
- Publicar en redes sociales: podés publicar e informar en grupos locales de animales perdidos y encontrados.
- Visitá a un veterinario: llevalo a un profesional para que lo examine, en caso de ser posible.
- Cuidado temporal: brindale cuidado temporal mientras se encuentra un hogar permanente.
- Considerar la adopción: si no encontrás a la familia que estás buscando y tenés las condiciones de hacerlo, considerá la posibilidad de adoptarlo.
- Denuncia de maltrato: si sospechás que el perro en situación de calle fue maltratado en Ciudad de Buenos Aires podés llamar al 0800-333-47225 o vía mail: ufema@fiscalias.gob.ar.
Edesur, la primera empresa de servicios pet friendly de Argentina
En línea con la campaña «Cambiá tu energía: adoptá un camperito», nuestras oficinas comerciales abren sus puertas a las mascotas de los clientes y de esta forma nos convertimos en la primera empresa de servicios pet friendly de Argentina.
Las mascotas son parte de nuestra familia y queremos darle la bienvenida para que los clientes tengan la comodidad de realizar trámites junto a su compañía.
Si venís a la oficina con tu mascota:
-Deberá permanecer junto a su dueño en todo momento.
-Deberán estar sujetas mediante collar o pretal y correa. Recomendamos el uso de chapita identificatoria.
-Si tu mascota pesa más de 15 kilos, te pediremos que utilice bozal. Apelamos a la colaboración de sus dueños.