Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades respiratorias, entre ellos se encuentra el COVID-19 recientemente descubierto en China que pude afectar a los seres humanos. El contagio es objeto de atención de las autoridades y la comunidad en general, por lo cual nos sumamos a su prevención con información de fuentes confiables.
La familia de coronavirus producen enfermedades leves moderadas, aunque también podrían desarrollar cuadros como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) y Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Los primeros casos del coronavirus 2019 (COVID-19) se registraron en Wuhan, China. Si bien todavía no existe una vacuna, la mejor forma de prevención es evitar la exposición al virus y tomar recaudos de higiene.
Prevención
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos. También puede contribuir a la higiene de sus manos con soluciones que tengan al menos 60% de alcohol.
Es importante higienizar adecuadamente las manos antes y después de manipular basura, amamantar, manipular alimentos, comer, tocar superficies públicas, manipular llaves, dinero y animales, cambiar pañales o ir al baño.
- Mantener una adecuada higiene respiratoria para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar, sobre todo cuando se presentan síntomas de gripe o resfrío.
Es importante cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar. Descartar pañuelos en cestos de basura y limpiarse las manos después de toser o estornudar.
- Evitar el contacto con personas con infecciones respiratorias de cualquier tipo.

Correcta higiene de manos – Fuente: Ministerio de Salud
Recomendaciones para personas con síntomas:
- Fiebre, tos, dolor de garganta y dificultades respiratorias.
- Si estuvo en países con circulación del coronavirus (SARS-CoV-19) en los últimos 14 días o en contacto estrecho con un caso confirmado.
Si cumplís con estas condiciones:
Seguí las indicaciones de prevención detalladas anteriormente, no te automediques, no concurras a lugares públicos, mantené ventilado el ambiente en que te encuentres. Consultá inmediatamente a un centro de salud o llamá al 0800-222-1002 opción 1 (línea del Ministerio de Salud).
El uso de barbijo está recomendado SOLO en caso de presentar síntomas respiratorios.
Información relevante
Enlaces con información verificada y fuentes del artículo:
– Información sobre nuevo coronavirus (Ministerio de Salud de la Nación)
– Consejos para la prevención del Coronavirus (Gobierno de la Ciudad)
– Coronavirus (Organización Mundial de la Salud)
– Preguntas frecuentes sobre el coronavirus (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades)