
Cambio de
Titularidad
Cómo realizar el trámite y requisitos para pymes y comercios.
Pymes y comercios
Oficina virtual
Cambios de Titularidad para Clientes Generales (T1G)
(hasta 9.9 KW de potencia)
La documentación detallada precedentemente se deberá presentar en original.
Documento que acredite identidad física o jurídica.
Propietario:
Título de propiedad.
No Propietario:
Contrato de locación o Certificado de domicilio (únicamente para vivienda). Para estos casos tendrás que abonar un depósito de garantía.
En caso de ser un comercio o industria deberás adjuntar:
- Habilitación municipal o constancia de trámite en curso.
- Comprobante de C.U.I.T.
- Estatuto de la sociedad.
Consorcio:
Acta de designación como representante vigente (administrador) y original del DNI del designado.
Datos adicionales:
En el momento en que realices el pedido de cambio de titularidad te preguntarán sobre los artefactos y/o maquinarias que deseás conectar a la instalación (detalle de carga).
Si es pariente:
- Nota firmada en original.
- Fotocopia del documento del autorizante y el original del autorizado.
Si es un tercero sin relación de parentesco:
- Poder ante escribano público.
Si el trámite involucra un suministro con deuda, EDESUR te podrá solicitar documentación adicional a la mencionada con posterioridad a su presentación.
El trámite de Cambio de Titularidad se puede realizar personalmente en cualquiera de nuestros Centros de Servicio con la documentación mencionada anteriormente. Y por correo enviando una carta firmada en original a la Oficina Comercial que te corresponda donde se solicite el cambio; a ésta tendrás que anexarle la documentación mencionada.
Si te ha quedado alguna duda con respecto a este trámite no dudes en comunicarte con nuestro Servicio de Atención Telefónica Comercial al 0810-222-0200 de lunes a viernes de 8 a 17 hs.
Cambios de Titularidad para Cuentas Pymes
Clientes cuyo uso es diferente a vivienda desde 10 KW hasta 49.9 KW de potencia.
- Documentación que acredite la posesión, utilización o explotación de las instalaciones o predio al cual pertenece el actual suministro. Puede ser: Contrato de Locación, Boleto de Compra Venta, y en algunos casos Acta de Traspaso y Explotación de Instalaciones, Poder Judicial que acredite el derecho a la explotación y/o uso de las instalaciones, etc.
- DNI y/o documentación que acredite la personería jurídica en caso que el titular sea una sociedad, (Contrato Social o Estatutos).
- Última acta de directorio con designación de autoridades.
- Documentación que acredite la inscripción impositiva (CUIT).
- Documentación que acredite cualquier tipo de excepciones a la percepción de impuestos o contribuciones.
- Declaración jurada de carga.
- Habilitación municipal o constancia de trámite en curso.