¿Querés saber cómo realizar la solicitud de un medidor nuevo para tu domicilio? Si sos cliente residencial, podés hacer esta solicitud, siempre y cuando la potencia que requerís sea hasta 9.9 kW:
Requisitos
- Documento de Identidad (persona física).
- Escritura, Boleto de Compra-venta, sucesión, declaratoria de herederos o constancia de trámite iniciado, sesión de derechos.
- Propietarios: Título Propiedad Inmueble.
- No Propietarios: Contrato Locación, Certificado Domicilio (CABA) o Declaración Jurada Domicilio (Provincia de Buenos Aires), otorgado por las delegaciones del Registro Provincial de las Personas. Cambio de domicilio en DNI.
- Consorcios: Acta de designación como representante vigente (administrador) y original del DNI del designado.
- Suministro de obra: Planos de obra presentados al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o municipio correspondiente, permiso de luz de obra municipal (únicamente para Provincia de Bs. As. sin planos presentados), Detalle de carga y factor de simultaneidad y Planillas T1R Monofásico. (Depende lo informado en el reglamento será tarifa residencial o comercial).
Trámite en la Oficina Virtual
- Ingresá a la Oficina Virtual, opción Alta de Clientes
- Seguí los pasos que indica el trámite:
- Datos del Solicitante
- Datos del Titular
- Domicilio del Suministro
- Datos del Inmueble
- Datos de las Instalaciones
- Observaciones (carga de documentos originales escaneados).
Condiciones
- No poseer deudas de suministros anteriores
- Tus instalaciones deben ser adecuadas. Ver resolución ENRE 225/11 (enre.gov.ar).
- En el caso de cliente residencial con medidor monofásico o trifásico debés presentar el Formulario DCI (Declaración de Conformidad de Instalaciones Eléctricas) emitido por un profesional autorizado perteneciente a los siguientes organismos habilitados:
- Colegio Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Telefonicamente al 54 11 4244-9949 / 4243-4943
- Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Telefonicamente al 54 11 5800-9000
- Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs As | www.cipba-d6.org.ar
- Consejo Profesional De Ingenieria De Telecomunicaciones, Electronic A Y Computacion | www.copitec.org.ar
- Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME) | www.copime.org.ar
- Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) | www.cpic.org.ar
- Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo CABA (CPAU) | www.cpau.org
- Consejo Profesional de Ingeniería Industrial (CPII) | www.cpii.org.ar
Trámite en oficina comercial
En el momento de realizar el pedido de suministro en nuestras Oficinas Comerciales, se entregará el formulario mediante el cual deberás presentar bajo Declaración Jurada:
- Detalle de cargas de la instalación conforme el formulario apropiado.
- Si la potencia requerida supera los 6 kW o se trate de un suministro trifásico (cualquiera sea la potencia requerida) debés presentar los datos técnicos donde se indique: tensión y potencia solicitada, detalle de carga instalada o a instalar, con el respectivo factor de simultaneidad.
- Conformidad de las instalaciones para poder instalar el medidor.
Si el trámite será realizado por un tercero se requerirá un poder ante escribano público.
Esquema de Pilares
A continuación, te mostramos cuáles son los esquemas de pilares vigentes: