
La Tarifa Social Federal para el servicio de electricidad es un beneficio que otorga el Estado a los usuarios que más lo necesitan. Si sos jubilado o pensionado, sos titular de un plan social, percibís seguro por desempleo, tenés alguna discapacidad o te encontrás en situación de pobreza, podés solicitarla.
Queremos acercarte información clara y precisa. Sólo vas a pagar los costos fijos y la distribución.
¿Cómo solicitar tarifa social?
Actualmente la solicitud se cursa exclusivamente a través de canales oficiales. Completá el formulario online del Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Requisitos para pedir tarifa social
Las personas que pueden solicitar la tarifa social de electricidad son:
- Jubilados o pensionados o trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
- Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Titulares de programas sociales.
- Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
- Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (26.844).
- Usuarios que perciben seguro de desempleo.
- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Usuarios que cuenten con certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.